Del 24 al 26 de septiembre, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, se desarrolló la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje – CLA 2025, uno de los encuentros jurídicos más relevantes a nivel regional.
La actividad, organizada por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), congregó a más de 70 destacados ponentes de 14 países, bajo el lema: “El Arbitraje en 2025: mantener lo esencial, actualizar lo contingente”. Asimismo, se llevaron a cabo cinco actividades complementarias en conjunto con reconocidos centros internacionales de arbitraje.
En esta ocasión, junto con el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) acompañamos el evento en calidad de aliados estratégicos, reafirmando el compromiso con la promoción del arbitraje en el país y la región. La participación institucional incluyó la presencia de la Directora Ejecutiva del CAMP, Pamela González, como panelista en una de las sesiones, así como un stand institucional en el salón principal.
Entre los paneles abordados se destacaron temas de gran actualidad como:
- La regulación en la Ley de Arbitraje, los reglamentos y la orden procesal.
- La determinación y cálculo de los intereses.
- El “doble y triple sombrero” en el arbitraje internacional.
- Los desafíos del arbitraje de inversión.
- La optimización de las audiencias, entre varios temas más.
La CLA 2025 es un espacio de intercambio y reflexión que reunió a árbitros, jueces, académicos, representantes de organismos multilaterales y referentes empresariales, posicionando a Paraguay como sede de análisis y proyección sobre el futuro del arbitraje internacional.
Próxima cita con el Arbitraje: XII Conferencia Internacional de Arbitraje Comercial
El próximo 11 de noviembre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, tendrá lugar la XII Conferencia Internacional de Arbitraje Comercial, organizada por el CAMP con el apoyo de la CNCSP, evento académico que se ha consolidado como plataforma de referencia para el estudio y la actualización en materia arbitral.
En esta edición se abordarán, entre otros, los siguientes temas:
- El Tribunal Arbitral del Deporte para la Secretaría Nacional de Deportes.
- El arbitraje en el sector de la construcción.
- La seguridad jurídica de los laudos arbitrales.
La conferencia contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales y estará abierta a profesionales del derecho, magistrados, empresarios, estudiantes y público interesado en profundizar en esta materia.
Para más información sobre inscripciones y reservas de lugar puede ingresar AQUÍ o comunicarse con nuestra línea de WhatsApp CLIC AQUÍ.